Me considero bastante introvertida para ser scientologist, al menos en lo que se refiere a interactuar directamente con la gente. Me gusta la soledad, el silencio, los árboles, la música clásica….
Mis favoritos
- Libros: Literatura clásica. Algo de poesía, pero no demasiada. Libros escritos por mujeres. De LRH: toda las obras de ficción que he leído, son extraordinarias. Scientology 8-80.
- Música: Clásica. Muy clásica. Algo de Jazz.
Sobre mi trabajo
- Aparte de ayudar a Milla en la Misión y dedicarle algunas horas a la semana a mi propio blog, mi trabajo es escribir. A veces debo esconderme para poder hacerlo. :-)
Sobre mi país
- He vivido en innumerables sitios. No considero tener «un país» que pueda ser más mío que los demás.
Sobre mi organización de Scientology
- Mi organización es Saint Hill, la casa de LRH. Es un lugar mágico. No querría auditarme o entrenarme en ningún otro sitio.
Cómo me hice scientologist:
- Leí el libro Dianética hace muchos, muchísimos años, que me había prestado un amigo. En el capítulo El Clear me di cuenta que era lo que había estado buscando toda mi vida, sin siquiera saber que lo buscaba. Luego me hice auditora de Dianética, lo que acabó de confirmar esta idea.
Mi mensaje para ti: Nuestro planeta necesita ayuda. Si te gusta escribir, también puedes ayudar de esa manera. En los tiempos en que vivimos y en los que están por venir, cada vez más personas buscan información en la Red. De lo que tú hagas o dejes de hacer podría depender que una persona encuentre el camino que ha estado buscando por eones, o que se pierda para siempre porque fue desviada por un SP de los que pululan, esparciendo inmundicias, en este medio.
¡Cuan grande eres, Karen!
Un placer conocerte:)
Paloma Lombarte
Gracias, querida, lo mismo digo. :-)
Hola Karen, siempre es chevere saber que ser y que rostro se esconden detras de esas lineas que conjugan letras y palabras y nos comparte espectaculares escritos.
Igualmente es un gratisimo gusto conocerte.
Con muchisimo ARC
SAMUEL
Hola Karen, me dio mucha alegría ver que estaba tu perfil. «Así podré conocerla una poco más» pensé «y conocer su cara» (después de tantas conversaciones sin vernos, aunque en esto de internet he descubierto que ni falta que hace)…
Y admito que cuando abri la pág. me quedé perpleja y confusa. Desde que conocí tu avatar en «creando tu propio blog desde cero» comenzamos con las bromas de: ¿te han dicho alguna vez que te pareces mucho a…? No sabía como hacer la pregunta (me sentía un poco tonta) si eres tú la de las fotos… realmente te pareces mogollón, luego está tu apodo o tu apellido… no sé… seguro que detrás de todo esto hay una bonita historia por la que no sé si debería estar preguntando, pero lo cierto es que se me quedó la atención ahí.
En fin… en cualquier caso me encanta haber leido algo más sobre ti.
Un beso muy grande. Cris.
Hola Samuel, No puedo decir lo mismo, porque ya he visto tu perfil y tus comentarios y toooooodo lo que Yoli habla de ti… así que, pues siento que ya te conocía. :-) Pero ahora veo que tengo más de un visitante insospechado en mi propio blog, lo cual es un placer. Muchas gracias por tus amables palabras.
Cris, querida, lamento la perplejidad y confusión. Supongo que sabrás lo que es un seudónimo… muchos escritores (y aspirantes, como yo) los usan, por diversas razones…. Pues eso mismo es. Y sí, hay muchas historias detrás de él. Pensé que sería interesante también usar un seudo-avatar que complementara el seudónimo, y lo demás, pues vino por añadidura. En todo caso, lo que te pasó con mi perfil no es totalmente mi culpa… Milla fue cómplice, con premeditación y alevosía. Y, pues, yo me dejé convencer. ;-)
Karen querida, que bueno fue conocerte, no se nada de Scientology, sólo he escuchado el nombre un par de veces, pero me haré el tiempo para profundizarlo un poco, pero intuyo que es un camino similar al de mis creencias. Por otro lado creo que las personas se pueden «sentir» por sus palabras y sin conocerte pude ver que en ti había profundidad, ahora lo corroboro. Un abrazo cariñoso y ha sido un gusto conocer lo que te contiene. :)
Hola Patricia, qué gusto verte por acá, mi otra casa… :-) Intuyes muy bien, lo cual no es una sorpresa para mí, por lo mismo que tú afirmas. Uno se va conociendo y conociendo y conociendo y bueno, pasan a veces cosas maravillosas. Eres más que bienvenida aquí. No es «mi» blog, técnicamente hablando, pero es como si lo fuera, me atrevo a jurarlo, al menos lo es para mí. Puedes comenzar a enterarte a partir de este escrito de L. Ronald Hubbard, el autor de Scientology, estoy segura de que no sólo te encantará, sino que lo encontrarás muy pero muy familiar. Después me cuentas.
GRacias Karen, te iré comentando. Un abrazo. :)
Hola Karen, te escribo directamente pues tenía una inquietud con tu nombre-seudónimo. Sabía que lo había visto en algún lado, pero no recordaba donde y le daba vueltas y vueltas.
Entonces en la Org de Caracas vi un afiche de una mujer negra de africa y tiene escrito Karen Blixen. Pero no me cuadraba del todo, así que decidí ir a internet, y así supe quien era y porqué me sonaba.
Ella fue una mujer fascinante sin duda. Eso explica tu seudónimo. Me alegra saber que eres escritora, eso es algo que sueño con ser en esta vida, pero siempre encuentro la manera de no tener tiempo suficiente para dedicarme a ello.
Saludos.
Hola Juan, es un placer saber de ti. Gracias por la historia que me haces y por tu interés. Ningún escritor –en estos tiempos, y no sé si en otros– tiene tiempo suficiente… Así que sólo comienza a escribir. Si quieres ensayar un poco, puedes abrir un blog, si no, comienza directamente. Si es algo que sueñas, antes de darte cuenta, hallarás tal pasión en ello que no podrás parar, créeme, y apenas entonces es que comenzarás a «fabricar» el tiempo que necesitas. Nunca jamás un Thetán necesitó MEST para comenzar a crear. ;-)
Gracias por ese ánimo Karen, y viniendo de una escritora que es además cienciologa, es un dato doblemente agradable. Ya veré cuando pueda hablarte de tú a tú.