Ilustración: Iglesias, © 2007 MQuiroga Todos los derechos reservados. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
Resulta siempre hermoso ver en la práctica la aplicación de principios fundamentales de Scientology, como el de la tolerancia religiosa. Por ejemplo, recientemente se inauguró en la ciudad de Clearwater, Florida, un Centro de Mejoramiento de la Vida de la Iglesia de Scientology. Al inicio de la ceremonia, uno de los invitados especiales, el líder religioso comunitario, Reverendo Charles Kennedy, de la Gloriosa Iglesia de Dios en Cristo, invitó a todos los presentes a unirse en la siguiente oración:
Invoquemos la gracia de Dios sobre nosotros. (¿Podrían inclinar la cabeza, por favor). Oh, misericordioso Señor, Todopoderoso. Estamos aquí en la unidad del espíritu y estamos contentos de estar aquí reunidos. Es tu voluntad que estemos juntos y en unidad. Pedimos tu bendición en esta ocasión, y el ministerio aquí de la Iglesia de Scientology y su labor social. Ellos están aquí para hacer el bien, para transformar, ayúdalos a lograrlo, a llegar a la gente, ayúdalos. En nombre de Jesús rogamos. Agradecemos tu gracia y tu generosidad, tu misericordia y tu compasión. Amén.
Esto no es un evento de un día. ¿De dónde vienen estas cosas? A continuación, publicamos una carta de Jon Von Gunten, Director de la Liga de feligreses de Scientology, traducida del blog de nuestro amigo Grahame, con su permiso, que responde a esa pregunta.
……………………………………………………………………………………………………………………………………………….
“No cambies la religión de ningún hombre”, es una política principal de Scientology, escrita por su fundador, L. Ronald Hubbard
Conozco Scientologists que son católicos, bautistas, judios y musulmanes. Hay misiones de Scientology en la India y Nepal que no están en conflicto con ninguna religión allí.
“Repeta las creencias religiosas de los demás», es otra directiva sobre la religión.
A diferencia de Scientology, algunas religiones exigen que uno renuncie a toda idea religiosa anterior. A diferencia de Scientology, algunas religiones usan la palabra “convertir”, que significa cambiar a una persona de algo a otra cosa. Nosotros no convertimos a las personas de ninguna religión.
Nosotros diseminamos nuestro conocimiento, lo cual significa que difundimos la sabiduría que hemos aprendido. Nosotros no cambiamos la religión de las personas; aumentamos su conocimiento y habilidades para que éticamente se ayuden a sí mismos y a los demás.
«Scientology no exige creer mediante la fe, por tanto no está en conflicto con la fe», escribió L. Ronald Hubbard en 1959. Esto es porque Scientology es una religión construida sobre un conocimiento práctico. Por ejemplo, si supieras cómo acortar el período de fiebre de un niño, de dos días a unas pocas horas ¿le dirías a otros cómo ayudar a sus hijos? Siendo una buena persona, cuando aprendes algo nuevo que te ayuda, naturalmente quieres contárselo a tus seres queridos para que tu nuevo conocimiento los pueda ayudar también.
Las personas les cuentan a los demás cómo Scientology los ha ayudado y así es como Scientology ha sobrevivido y se ha extendido tan rápidamente a tantos países en 50 años. Por esto es que un devoto cristiano, judío, hindú, musulmán o budista puede dar una Ayuda de Scientology para acelerar la recuperación de una persona herida y asistir después de esto al servicio religioso de su propia iglesia. La persona permanece siendo fiel a su propia religión, pero abre su mente, sin prejuicios, al aprendizaje de nuevas y probadas formas de ayudar a otros.
Scientology es un conjunto de descubrimientos sobre la mente y el espíritu humanos, que las personas de cualquier religión pueden usar e incrementar así su habilidad para manejar calmadamente situaciones que previamente les mortificaban, para llevar a cabo más cada día y para comunicar en paz su ideas a otros.
La consejería de Scientology (auditación) incrementa nuestra propia conciencia espiritual, y coexiste con las creencias y prácticas pacíficas de otras religiones.
Jon E. Von Gunten