Reseña: Los Fundamentos del Pensamiento

fotbig1.jpg

La semana pasada terminé de leer el nuevo Los Fundamentos del Pensamiento, de L. Ronald Hubbard. Este es otro de los libros que había leído más de una vez. Y, la verdad, nunca fue mi favorito. Pero mi percepción cambió con este nuevo libro. Para mí es un libro que tiene un resumen en UNA palabra: Respuestas. Está lleno de ellas.

Es una sensación extraña, porque –según yo– «no tenía preguntas» en ese momento, con respecto a nada, ¡ja ja ja! pero al ir leyendo, me iba dando cuenta: ¡Oh! pero esto es lo que le está pasando a mi cuñado, oh, pero mira, con esto otro se resuelve el problema del pc de la semana pasada… ¡mira! ¡esta es la solución exacta a lo que le pasa a mi estudiante con su novia! ¡Qué te parece! ¡Con esto resuelvo el dolor de cabeza que tengo con mi hijo!

Y, por supuesto, resulta que sí, que las preguntas sí estaban ahí, todas ellas y ya están respondidas y las dificultades resueltas, ¡así de sencillo!

Por qué las encontré ahora y no antes, no lo sé, no me preocupa tampoco. El punto es que leer estos libros está cambiando muchas cosas para mí y para otras personas a mi alrededor y, según las historias de éxito espectaculares que he leído, pues ¡las está cambiando en todo el mundo!

Hazte un gran favor y comienza de inmediato a leer tus Fundamentos. La secuencia en que se supone que lo hagas, está en esta entrada que iremos actualizando al menos una vez a la semana, hasta concluír con los 18 títulos.

Anuncio publicitario

3 comentarios en “Reseña: Los Fundamentos del Pensamiento

    1. Hola pepe, que bueno que preguntas. Tienes toda la razón hay muchos rumores en internet sobre Scientology.
      Yo tengo 4 años en Scientology y por experiencia te puedo asegurar que no es cierto. Sin embargo, lo importante es que lo descubras por tí mismo.
      Existen millones de personas en países de todo el mundo que conocen Scientology de primera mano y saben lo que puede hacer por ellas.
      Scientology es una filosofía, sobre todo consiste en un conjunto de herramientas que utilizamos para vivir mejor.

      Si investigas con la fuente, o sea, una iglesia de Scientology, vas a descubrir que no consiste en esclavitud dogmática sino en libertad conciente.
      Vuelvo y te repito, debes experimentarla por tí mismo para saber lo que es.

      Si quieres te puedo enviar información, de dónde eres?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s