Cumbre del Grupo de Río: inesperado final feliz

Me he pasado el día entero pendiente de la XX Cumbre del Grupo de Río celebrada en nuestro país, que se dedicó casi exclusivamente al conflicto entre Colombia y Ecuador a raíz de los hechos del 1ro de Marzo recién pasado. Ha valido la pena y ha sido una demostración impresionante de algunos de los principios más fundamentales sobre las relaciones humanas descubiertos y codificados por L. Ronald Hubbard.

Luego del final feliz, sin precedentes en la historia en una reunión de este tipo, me siento más que orgullosa de vivir en la recientemente denominada «Capital de la Paz», Santo Domingo. También, momentáneamente al menos, aliviada de varios días de tensión gracias en parte al trabajo incansable de los medios de comunicación, que nunca deja de rendir sus frutos.

¿Es inevitable el conflicto? Los antropólogos, sociólogos y psicólogos dicen que sí. Afirman que el hombre tiene instintos animales o que es antisocial y violento por su propia naturaleza. Y habiendo presenciado la primera parte de esta Cumbre, a cualquier ojo no entrenado le hubiera parecido que estos «cientistas» sociales tienen toda la razón.

Sin embargo, como quedó demostrado al final, el ser humano es más bien pacífico, aunque se le puede conducir, de manera individual y colectiva, hacia el odio y la violencia.

Al investigar las causas de la violencia, L. Ronald Hubbard descubrió una ley natural y fundamental en las relaciones humanas que explica porqué los conflictos humanos son a menudo tan difíciles de remediar. Y nos facilitó una herramienta de un valor inmenso que nos da la posibilidad de resolver cualquier conflicto, ya sea entre vecinos, compañeros de trabajo o incluso entre países.

Es muy fácil ver que dos en conflicto se están peleando. Son muy visibles. Lo que es más difícil de ver o sospechar es que existió un tercer partido y que promovió activamente la pelea. El tercer partido normalmente insospechado y “razonable”, el espectador que niega tener nada que ver con ello; es el que ha ocasionado que el conflicto exista en primer lugar.

Se descubrirá que el tercer partido oculto, que a veces parece apoyar sólo a una de las partes, es el instigador. Esta es una ley útil en muchas facetas de la vida.

Es la causa de la guerra […]

Se podría pensar que esta teoría también afirma que no hay malas condiciones que causen conflicto. Las hay. Pero normalmente estas se pueden remediar por medio de una reunión, a menos que un tercer partido esté promoviendo el conflicto.

“Las causas subyacentes” de la guerra deberían de llamarse “promotores ocultos”. No hay conflictos que no se puedan resolver, a menos que los verdaderos promotores de los mismos permanezcan ocultos. Esta es la ley natural que ni los antiguos, ni los modernos, conocían. Y al no conocerla, civilizaciones enteras, siendo desviadas hacia “razones”, han perecido. Vale la pena saberla.

L. Ronald Hubbard, La Ley del Tercer Partido

Esperamos que este incidente entre países hermanos haya quedado en verdad superado, como afirmó el Presidente Correa, y como parecen confirmar la Declaración de 11 puntos suscrita hoy por los presidentes, así como los compromisos, los abrazos y apretones de manos frente a millones de ciudadanos y ciudadanas en todo el mundo.

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Cumbre del Grupo de Río: inesperado final feliz

  1. Paloma Lombarte

    Mis queridos Sudamericanos: Es para mí una inmensa felicidad saber que vuestro maravillosos continente no se dejó llevar hacia la guerra y sí hacia los abrazos y «buenhacer» típico de vuestro caracter latino. Sois geniales todos y cada uno de los Scientologist que estáis ahí postulando y actuando, por supuesto, para lograr una civilización sin crimen y sin demencia donde los seres honestos tengan sus derechos. Estoy muy orgullosa de todos y cada uno de ustedes. Y me habéis liberado de una masa que se quiso crear y la disolvísteis. GRACIAS auditores de tercera dinámica. Paloma Lombarte

  2. GALO CUBILLOS PIZZA

    Muchas gracias Milla por estar pendiente de esta dificultad por la que atravezó mi pais con el vecino pais de Ecuador y que bueno, que pudimos ver que como lo dice L. RONALD HUBBARD «con la comunicacion todo se disuelve» y que el tercer partido solo se encubre cuando no hay comunicacion por las partes. Como colombiano agradezco a todos los Scientologist que estuvieron dando su admiracion a estos seres para disolver esta dificultad. Y LO LOGRAMOS! Con mucho A.R.C. Galo

  3. Paloma, pues sí, tienes razón, somos geniales! :-D Gracias por tu interés y tu admiración a nuestros pueblos.

    Galo Bueno, fue literalmente imposible despegarme del televisor! De verdad de verdad fue una tremenda lección. Espero que la paz sea duradera y no haya otra parte que todavía esté escondida por ahí. Sinceramente, me sumo a la voluntad que tu país le está gritando a los cuatro vientos de vivir sin más violencia.

    ¡Porque la gente honesta también tiene derechos!

    La libertad es para la gente honesta. Ningún hombre que no sea honesto puede ser libre: está en su propia trampa. Cuando sus propias acciones no se pueden revelar, entonces es un prisionero; debe ocultarse de sus semejantes y es un esclavo de su propia conciencia. La libertad se tiene que merecer antes de que cualquier libertad sea posible.

    Al hacer de los “derechos individuales” un sinónimo de “proteger al criminal”, se ayuda a crear un estado de esclavos para todos; porque donde se abusa de la “libertad individual” surge con ello una ansiedad que a la larga barre con todos nosotros. LRH

  4. Yolima

    Hola Amigos! Sí, muy feliz con los ultimos acontecimientos positivos para nuestro Pais. Con una gran admiración por la forma en que nuestro Presidente Alvaro Uribe manejó la condicion de Peligro. Sí, genial, y se pudo notar allí que definitivamente el sabe como actuar. Felicitaciones a todo el Grupo de Rio por su trabajo y nuevamente mi gran Admiracion a nuestro Presidente y a todos los Colombianos y Amigos de Colombia que han estado ayudando con sus postulados «NO MAS FARC», Tambien Funciona, todos hacia el mismo POSTULADO UNA COLOMBIA LIBRE, UNA COLOMBIA CLEAR!!!!!!!!!!!!!!!

  5. SAMUEL

    Hola a todos, la verdad es que nos encontramos muy felices porque la situación se solucionó y aunque algunos medios de comunicación pronosticaban y especulaban sobre el empeoramiento del incidente, éramos más los seres que sabiamos que todo se iba a solucionar de la mejor manera, y yo tenia la certeza de que seria asi porque la actitud de nuestro presidente siempre fue de tranquilidad… y… además en la reunion del grupo de Rio nos encontramos con una persona sensata y que gracias a su ánimo de paz fue causa para que los presidentes se dieran la mano y restablecieran la comunicacion…

    Por eso Gracias República Dominicana y gacias Señor presidente Leonel Fernández… Fue un momento muy emotivo que me hizo recordar mi infancia cuando habia algun incidente con los compañeros de juego, venia un adulto y nos decia desen la mano y queden como amiguitos y que sucedia ¡seguiamos el juego!, porque esta es la vida: un Juego.

    Bueno no siendo mas nos charlamos despues…. Y GRACIAS MILLA POR RESALTAR TAN IMPORTANTE ACONTECIMIENTO QUE SIRVE DE EJEMPLO AL MUNDO ENTERO DE LA FORMA COMO SE DEBE MANEJAR UNA SITUACION DE PELIGRO.

    CON ARC, SAMUEL

  6. Josè Duque

    Esta fuè una opurtunidad en la que un ojo entrenado podia ver el tono emocional y las condiciones PTS en cada uno de los presidentes que hablò. ¿Quién dice la verdad? Juzgen ustedes mismos a la luz de la escala tonal. El hecho es que nuestro presidente tomò total responsabilidad por la situaciòn y èl actuo basado en la lògica del orden de impontancias, si hizo eso fuè por el mayor bien, actuando desde su punto de vista, que ahora se hagan ver otros puntos de vista es lo que creò el conflicto. Entonces la pregunta es quién es la fuente de toda esta entheta que pasa como aparente theta? Afortunadamente primò la razòn y el presidente Uribe estuvo presto a resolver la ruptura, siempre se puede, es solo un postulado. ARC Josè Duque.

  7. Muchas gracias queridos amigos por sus interesantísimos comentarios y aportes. Ojalá podamos tener aquí también algunos puntos de vista de amigos otros países….. ¿qué piensan ustedes? Por mi parte, creo tener respuestas a las preguntas que plantea José. Las interrogantes que aún me quedan son ¿estaban presentes en esa reunión representantes de todas las partes del conflicto? y ¿que hizo que se precipitara este final feliz tan inesperado para todos los allí reunidos?

  8. Josè Duque

    Para mi fue la decisión del presidente de Republica Dominicana que como moderador supo dejar descargar a las partes y cuando esto estubo hecho los llevò a la conciliaciòn, tremendo control el del presidente, se mantuvo calmado, neutral y logrò su objetivo que era no dejar salir de ese lugar a nadie si antes no habia una conciliaciòn. Bien hecho. ARC Josè Duque.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s