Foto: Busy, © HH!Crash.
Cuando, hace casi una década, comenzamos Clear Santo Domingo! –con las mejores intenciones, escaso conocimento y experiencia casi nula– escribimos un par de entradas sobre qué publicaríamos y qué no. Con la ampliación de los horizontes de la línea de comunicación que es nuestro blog, tanto en espacio, como en temática, como en tiempo, estas son las reglas actuales (2018):
1. Tus comentarios, preguntas, comunicaciones u otros aportes son más que bienvenidos y serán publicados y respondidos con muchísimo gusto siempre que:
- Correspondan a los temas que tratamos aquí.
- Correspondan al tema de donde estás comentando.
- Uses mayúsculas y minúsculas.
2. Tus comentarios o preguntas no son necesariamente bienvenidos y podrían ser editados o no ser publicados cuando:
- No corresponden a los temas que tratamos o al de donde estás comentando.
- Existe la duda de si contienen el mínimo de cortesía que se espera en las comunicaciones interpersonales normales, así como sobre la decencia de tus intenciones al escribirlos.
- Están escritos sólo en mayúsculas (esto equivale a gritos en Internet) o son de difícil comprensión por mal uso del idioma.
3. Tus comentarios o preguntas no son bienvenidos y no serán publicados si:
- Contienen o buscan provocar en los lectores –a juicio de los moderadores– emoción negativa, como antagonismo, enojo, odio, hostilidad disfrazada de amabilidad o similares.
- Incluyen la más mínima falta de respeto o cualquier cosa que remotamente pudiera interpretarse como un ataque abierto o encubierto a nuestra religión, tecnología, creencias, organizaciones, a nuestro Fundador y/o a otros scientologists.
- Incluyen faltas de respeto o ataques abiertos o encubiertos a otras religiones, líderes religiosos, o personas en general por motivos de sus creencias o pensamiento, género, raza, etc.
Como lectora de este blog, esta política de comentarios me parece estupenda.
Precisamente este fin de semana escuché una noticia en la radio que decía que han acusado a un blogger por hacerse eco de una noticia que difamaba a una sociedad. La cosa es que su entrada provocó muchos comentarios de lectores que atacaban (se ponían a favor de lo que decía la entrada) a dicha sociedad. La sociedad denunció al blogger que dice que sólo se hizo eco de la noticia y que él no es responsable de los comentarios que hacen otras personas.
Creo que esta noticia tiene que ver con esta entrada ya que la persona que tiene un blog es responsable de lo que en él se dice y tiene la posibilidad de moderar los comentarios que entran en su blog. Y… una cosa es la libertad de expresión para decir lo que uno piense y otra diferente es utilizar ese pretexto para atacar, difamar… y como cada uno es libre de poner en su blog lo que quiera… pues eso…
Una de las razones más importantes por las que me encanta este blog es porque tiene las puertas abiertas a todo el mundo que quiera contribuir a mejorar el mundo y además brinda ayuda para conseguirlo. Comparto plenamente lo que dice esta entrada ya que todos podemos dar nuestra opinión siempre que lo hagamos de forma respetuosa, aplicando el principio: «Trata a los demás como te gustaría que te trataran a ti».
Sólo que voy a tener que corregir una cosa. Cuando quiero decir algo efusivamente como dar las gracias o expresar algo en un tono muy alegre tiendo a usar las mayúsculas (sin acordarme de que en internet equivalen a gritos). Así que tendré que estar más pendiente para no gritar a nadie.
Un beso Milla y… muy bien por asumir la responsabilidad aunque a veces sea difícil y GRACIAS (perdón gracias) por la protección. Cris.
EN ESOS CASOS DE PARTICULAR ENTUSIASMO SE PERMITEN LAS MAYÚSCULAS!!!!! (Para eso son, precisamente). De nada y un ¡MUAAAAAAK! sonoro beso para ti!
Otra vez estoy totalmente de acuerdo contigo Milla:…mas sabe el diablo por viejo…
Si a eso vamos, creo que eres mucho, mucho mas vieja que yo. Enhorabuena.
Eddy, espero que te refieras a sus años como thetán, porque no es de caballeros llamar vieja a una dama.
De acuerdo.
Eduardo Cáceres
Eddy y Eduardo, gracias por su interés en este asunto. Se aprecia un montón. :)
Hola! Felicidades por su blog. Les escribo de Los Angeles, yo soy mexicana pero me estoy entrenando aqui y estare de regreso para la apertura de ITD.
Me gustaria ver tambien si podrian agregar mi blog a su blogroll.
Gracias!
Muchos saludos
Como Ministro Voluntario de Rancagua- CHILE me siento feliz de contactarme con este Blog y ver las fotos de la gran labor que se hace en todo el mundo. Me encanto ver las fotos de los Ministros Voluntarios Internacionales en Talcahuano, Concepción y Rancagua. Junto a ellos hemos ido en ayuda de las personas en varias localidades alrededor de RANCAGUA. Las personas han quedado muy contentas con las AYUDAS que se le ha entregado y con los cambios que han vivenciado tanto fisicamente como emocionalmente. Gracias a LRH.
Gracias Isabel, por tu comentario, pero sobre todo por el trabajo que están haciendo en Chile. Si tienes más noticias, por favor háznoslas llegar, que con gusto las publicaremos. Un fuerte abrazo y MUCHAS gracias por estar ahí.