Hasta pronto, querido Isaac

Frágil, de Sting, es una canción bellísima. Y triste a la vez. Esta es la versión de Isaac Hayes, nunca la había escuchado antes. Es cierto que somos muy frágiles, al menos mientras nos encontramos a expensas de un cuerpo…

Isaac Hayes, leyenda de la música Soul, cienciólogo por más de una década, dejó su cuerpo ayer.

Además de un artista inmenso, fue una persona que trabajó arduamente para ayudar a su prójimo. Isaac fue portavoz internacional de la Cruzada Mundial de Alfabetización, y la Shepherd Foundation, de Harlem, organización sin fines de lucro que investiga tratamientos alternativos para enfermedades degenerativas. Isaac dedicó gran parte de su tiempo a muchas otras causas benéficas a través de la Fundación Isaac Hayes, que fundó en mayo de 1999.

Isaac llevó una vida sorprendente. No sólo fue el primer compositor Afro Americano en ganar un Oscar a la mejor partitura musical, sino que también fue Rey del Distrito Costero de Ada, Ghana, entre otras muchas otras aventuras y logros.

Hasta pronto amigo. Ojalá poder tenerte pronto de regreso y, con algo de suerte, reconocerte. ¡Todavía hay tanto por hacer! Gracias por tu trabajo, tu ejemplo y tu música para hacer de éste un mundo mejor.

Más información.

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Hasta pronto, querido Isaac

  1. No estoy de acuerdo con que dejara South Park por criticar su religión. Las críticas ayudan a mejorar, y más a una religión querubina, en comparación con otras. Lo dice un anarquista.
    Descansa en paz, cocinero.

  2. Gracias Samir por tu comentario. Eres muy bienvenido a nuestro blog.

    yonamoe ¡Bienvenido! Entiendo tu punto de vista anarquista :) y está OK que no estés de acuerdo. Sin embargo, lo de SP no fueron «críticas», mucho menos constructivas… fue parte de un ataque con la peor de las intenciones imaginables…

  3. ADRIANA KOVACEVIC

    No deja de ser un golpe para quienes lo hemos admirado y querido, pero también sabemos que no es una despedida definitiva.
    Hasta pronto querido amigo!!
    Con amor, Adriana

  4. Qué tristeza me da, así de primera impresión. Afortunadamente, alguien como él, con una obra que trasciende el tiempo y los espacios, muy difícilmente «deja de existir». Seguimos escuchándolo, seguimos admirando sus presentaciones, seguimos sabiendo de los éxitos y ganancias que miles de personas experimentan a través de sus fundaciones y organizaciones filantrópicas. Milla, sé cuánto lo admirabas, te tengo guardado un Camino a la Felicidad autografiado (físico, no digital). :-)

  5. Galo Cubillos Pizza

    Bueno querido amigo ADIOS asi lo decidiste te lo respeto pues fue tu decision lo admire muchisimo por su valentia y coraje para decir la verdad. Desde que entraste a SCIENTOLOGY me interesaba saber lo que estabas haciendo. Espero saber mas adelante que va a ser tu siguiente obra. Con AMOR, Galo

  6. J. Eddy Gonzalez

    J. Eddy Gonzalez Dice:

    Septiembre 6, 2008 en 10:36 pm
    Al leer esta información, luctuosa por demás, tengo emociones encontradas. En realidad dos para ser exacto.

    Por un lado me sentí triste porque admiraba y admiro a ese hombre, no solo por ser un ejemplar y cabal cienciólogo, sino también por su genio creativo tanto en la música como el cine. Antes de ser yo cienciólogo, en mi niñez temprana, ya le conocía y disfrutaba de la composición y arreglo musical que marco un verdadero icono en las bandas sonoras cinematográficas: La película “Shaft”. Luego, ya en mi adultez, descubrí y disfrute de casi todo su discografia, magnifica, prolífica, sencillamente genial. Temas como “Shaft”, “Welcome back”, entre otros, me han sido fiel compañía en los últimos diez anos, tanto para el goce como para la tristeza. Confieso, que supe que el era cienciologo hace pocos anos. Gente como el, James Brown, Ray Charles, Santana, Henri Mancini, Chuck Mangioni, El gato Barbieri, Michael Camilo, Juan Luis Gerra, y otros tantos virtuosos, llenaron con sus notas, belleza espiritual y entusiasmo por la vida, esos huecos que los fracasos, los golpes, los desamores, las vicisitudes, los derrumbes espirituales, físicos y emocionales, dejan en las vidas de nosotros, los simples mortales que como veletas al viento nos jugamos la vida día tras día en esos mares reactivos.

    Pero a la vez me siento contento, alegre, satisfecho, porque este prohombre dejo una marca imborrable en este universo. Fue modelo en todos los renglones de la vida: como padre, como hombre, como elevado y consumado artista, como filántropo, y sobre todo, como bandera inmaculada de la Cienciologia. Recalco esto, porque a mi -como a muchos otros también- gente como el nos dicen ayer y hoy, y con toda seguridad mañana, que no nos equivocamos al elegir este sendero. Que todas las criticas, malas miradas, tildes y demás “santitos” y motes desdeñosos y malsanos con los que muchos nos agreden, unos por ignorancia y otros con clara, vehemente y zahiriente malicia supresiva; todo eso vale la pena aguantarlo. Me siento orgulloso y pletórico de que un hombre como el, un gigante, un Titan lleno de dones y espiritualidad elevada, haya caminado y allanado el sendero que hoy yo -enano aun y con mucho por demostrar- elegí seguir.

    Querido amigo, se que dejaste tu cuerpo satisfecho, henchido de jubilo y placer, por haber cumplido y superado tu tarea y propósito en este mundo de efímero paso.

    Gracias de corazón por ser lo que fuiste, lo que gustoso elegiste ser, y por hacer tu trabajo con tanto amor, empeño, tesón y donaire.

    Sé que donde quiera que vayas, todo sera mejor después de dejar tu estampa.

    Gracias por tu luz y por compartirla con nosotros.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s