Sobre «las otras» religiones


Foto: View from Temple IV, por drlopezfranco.

De este lado del mundo, para la inmensa mayoría de las personas e instituciones, hablar de religión supone hablar de la religión Católica. La Católica, para bien o para mal, parece ser sinónimo de «La» religión. Las «otras» religiones se quedan, entonces, en la categoría marginal de «las otras».

Este estado de cosas tiene raíces históricas parecidas a las que han dado origen a situaciones sociales tan indeseables como el racismo, el sexismo y otros «ismos». Y, a su vez, motivan toda una gama de acciones intolerantes; desde la desagradable actitud de rechazo personal que muestran algunas personas a quien piensa diferente (a veces, por desgracia, hasta en las propias familias), hasta horrores genocidas como las llamadas «limpiezas étnicas» y otras similares.

Las manifestaciones las vemos a diario y son tan comunes y parecen tan inofensivas, que ni nos percatamos de que están allí. Desde la clase de «Religión» en el colegio de los niños (que naturalmente no trata de religión, sino de la-Religión-Católica) hasta las críticas que se hacen socialmente a la «mala influencia» o a lo nefasto de «la religión», por ejemplo como parte de un sistema educativo que de laico sólo tiene el nombre.

Sin embargo, a nadie se le ocurre protestar contra el «religionismo», como se protesta contra el racismo o el sexismo. Porque, naturalmente, las cuestiones relativas a los cuerpos (como la raza y el género) son muchísimo más trascendentes que aquellas que tienen que ver con el espíritu….

Posiblemente pienses, al leer esta entrada, que hay una muy buena razón para que las cosas sean como son, y es no sólo el poder económico, político y social que representa la Religión Católica en nuestros países, sino el número de sus fieles. Pero no es así. Depende de cómo lo mires.

Te doy dos pequeños ejemplos en forma de mapas.

Si le das un vistazo, para empezar, a este mapa animado, muy popular en internet, que muestra el desarrollo a través del tiempo, de «las principales» religiones del mundo, te quedarás completamente convencido, erróneamente, de que sólo hay cuatro religiones importantes en nuestro planeta y que de todas ellas, la Cristiana es la más extendida.

Sin embargo, si le das un vistazo a este otro mapa, que no es animado ni tan espectacular, verás un panorama muy diferente.

Dejo eso ahí para que tú saques tus propias conclusiones. O para que te des cuenta de que necesitas más datos para sacar alguna.

Porque el propósito de esta entrada es simplemente llamar la atención sobre lo que son nuestras propias ideas y conceptos sobre «la» religión. Qué cosas sabemos, cuáles desconocemos, cuántas tenemos aún en pendiente por descubrir, por aprender, por aclarar… Sin importar cuál sea nuestra propia religión, si podemos establecer estas cosas con claridad, estamos en una mejor posición para elegir cuáles conceptos y cuáles enfoques deseamos contribuir a que se sigan reproduciendo, en nuestras sociedades, nuestras escuelas y hasta en nuestras propias familias.

Anuncio publicitario

5 comentarios en “Sobre «las otras» religiones

  1. LUIS CEDENO

    ME SIENTO MUY CONTENTO AL PODER DECIR ALGO POR ESTE
    MEDIO. DIANETICA ES EXCELENTE TRATA DIRECTAMENTE CON
    EL CUERPO Y ALMA PARA QUE TENGAMOS LAS HERRAMIENTAS Y
    LAS APLIQUEMOS Y SEAMOS COMO REALMENTE SOMOS ,BUENOS
    BASICAMENTE BUENOS. GRACIAS UNA VEZ MAS.
    CON AMOR LUIS CEDENO

  2. Luis, qué sorpresa más placentera tenerte por acá! Eres muy bienvenido a nuestro blog. Te agregaré inconsultamente a nuestra lista de correos de los Lunes. Muchas gracias por tus palabras.

    Iñaki, gracias por haber venido. Espero contar con la ayuda de ustedes en esta campaña «anti-religionismo» que acabo de iniciar. :mrgreen:

  3. Jesús A. Chacón Snr.

    Este tema de las religiones es muy interesante. Por lo general todos los latinoamericanos hemos sido católicos de nacimiento. La verdad de esto es que cuando uno descubre los dogmas, que automaticamente estan reñidos con nuestra integridad personal, descubre uno que ha sido engañado desde que nació. Hay mucho PTSismo de la clase media, mucho, si no eres católico te ven para abajo, aunque la inmensa mayoría lo sean sólo de nombre.

    Yo me bendigo se Cienciólogo, porque ahí encontré a verdad.

  4. Hola Jesús, es como tú dices. Pero no en mi caso. Yo nací de padres agnósticos y fui católica por propia elección y por corto tiempo en mi juventud temprana. También budista. Y atea. Ya ves…. :) Y como tú, lo digo una y otra vez: somos TAN privilegiados!!!!! Gracias por regresar y dejarnos unas palabras.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s