Sobre la gripe A

Mi querido amigo Eduard me envió este video ayer. Estuve dudando si publicarlo o no porque no se trata en general de buenas noticias….. pero la información que contiene es TAN valiosa e importante, que decidí hacerlo.

Esta mujer, ejemplo de integridad personal, es Teresa Forcades, doctora en Salud Pública, de Cataluña, España. Ella hace una reflexión sobre la historia de la Gripe A, aportando una serie de datos científicos, algunos del dominio público, otros no, y enumera las irregularidades relacionadas con el tema.

Explica las consecuencias de la declaracion de Pandemia hecha por la OMS, las implicaciones políticas que de ello se derivan y hace una propuesta para mantener la calma, así como un llamamiento urgente para activar los mecanismos legales y de participación ciudadana en relación a este tema.

El video no es algo que vas a poder ver en un momentito. Es largo. Dura 1 hora. Por esa razón, vas a necesitar apartar ese tiempo, hazlo lo antes posible, y previamente deberás ponerlo a cargar por un largo rato, quizá media hora o más, dependiendo de la velocidad de tu conexión. (Esto se hace haciendo click en la flecha, esperando unos 15 o 20 segundos y luego poniéndolo en pausa hasta que la barra indique que ha cargado al menos un 75%).

Te garantizo que todos estos preparativos valdrán la pena para ti, para tus hijos y para las personas que te rodean.

Lamentablemente, lo que Teresa plantea, no es nada nuevo para nosotros. A veces (como me pasó a mí) es tan «viejo» que ni caso le hacemos y las noticias y los alaridos de los Mercaderes del Caos nos entran por un oído y nos salen por el otro y ni nos enteramos. Yo considero que en ciertos casos es bueno enterarse y éste es uno de ellos. Porque parece ser que, al contrario de lo que yo pensaba, la historia de esta «Pandemia» no ha terminado, sino que apenas comienza.

……………………………………………………………………………
Nota: Si tu compu no «aguanta» este video, puedes verlo en 6 partes en este enlace.

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Sobre la gripe A

  1. guadalupe mora

    ESTA INFORMACION ESTA COMPLETAMENTE CLARA Y QUE BUENO QUE TENGAN EL CONOCIMIENTO TECNICO Y CIENTIFICO ASI COMO EL CONCEPTO POLITICO.

    GRACIAS Y NOS INTEGRAREMOS A GRUPOS PARA HACER LO CORRECTO CON RESPECTO A LAS LEYES EN NUESTRO PAIS.
    MEXICO D.F.

  2. jesús fernandez

    Como consecuencia de la crisis financiera que ha afectado, principalmente, a las economías desarrolladas, con las consecuentes olas que impactan a todos los países, me parece que una de las formas de hacerle frente es que cada uno de los seres humanos que nos sentimos impactados debiéramos unirnos para enfrentar esos efectos y que le hacen tanto daño al prógimo. No al consumismo de medicamentos que lo que pretenden es salvar organizaciones transnacionales productoras de medicamentos que no han podido, por sí solas, enfrentar la crísis y pretenden que, el consumidor las salve, vendiéndoles pompas de jabón o humo.

  3. Guadalupe, JCJ y Jesús, muchas gracias por sus comentarios. «Lo único incorrecto que se puede hacer es no hacer nada». Lo menos que podemos hacer es difundir esta información, de esa manera nos aseguramos que cada vez hay más personas capaces de tomar decisiones informadas.

  4. rosalba fosado

    HOLA!!

    Muchas gracias por habernos enviado este material, la verdad yo ya habia estado investigando y es algo increíble, pero se esta entretejiendo en los áltos niveles, para lograr la implantacion del Nuevo Orden Mundial.

    Tenemos que hacer algo ya! solo queda 1 o 2 meses para que comienze la campaña de vacunación.

    Gracias por todo y envíenme toda la información.

    Saludos
    Rosalba Fosado
    chairman OTC ODD

  5. Muy buen reportaje, yo me puse la vacuna de la influenza estacional, en Mèrida, yucatan, Mèxico, al momento no he tenido malestar, pero oir esto me ha dejado un poco preocupada, ya que me `puse la vacuna el jueves 24 de octubre, pero no preguntè por el laboratorio que la hizo, de cualquier forma difundirè esta informaciòn a los que pueda, ya que hasta el momento en mèxico esto no es obligatorio, si no que es voluntaria y limitada en el sector salud a personas mayores de 60 años y ninos menores a 3 años. En mi caso, puedo decir que me molestè mucho cuando me dijeron que no me la podìan poner, porque solo era para el rango de edad que ya mensionè antes, mi reaccion y mi pensamiento fue «Si los jovenes en edad laboral nos enfermamos y morimos, entonces quien va a mantener a los jubilados que por su edad si recibiràn la vacuna?» Serà que la idea es otra?
    Como dijo Teresa, no hay que hablar de lo que no podemos comprobar, pero si hay que estar alertas.
    Gracias por informar.

  6. Hola Rosalba, de nada y me alegra que te haya sido de utilidad. No tengo otra información que enviarte respecto a este tema, excepto el enlace del amigo jcjurado 5 comentarios más arriba, pero estoy segura que con la ayuda de Google buscando Teresa Forcades puedes conseguir todo lo que necesitas en la misma línea o similares.

    Hola Diana, muchas gracias por tu comentario y la información que nos das. Podrás ayudar a mucha gente dando a conocer la información que presenta este video y cualquier otra posterior de la misma fuente. Como dice L. Ron Hubbard, «lo único equivocado que puedes hacer es no hacer nada».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s