Japón desde los ojos de Peter

Peter Dunn es, definitivamente, un Ser muy especial.

Fue de los primeros Ministros Voluntarios (VMs) que llegaron a Santo Domingo en escala hacia Haití, luego de la primera ola de VMs rusos. Vino desde el otro lado del mundo: ¡¡¡desde Adelaide, Australia!!! Cubrió sus propios gastos de viaje y parte de su estadía, con el único propósito de ayudar; el mismo que nos unió a todos y cada uno de los que de una u otra forma participamos en ese proyecto. Peter permaneció en Haití por varios meses. En los pocos días que estuvo aquí nos hicimos amigos y nos hemos mantenido en contacto durante el año y medio que ha transcurrido desde entonces. Seguir leyendo «Japón desde los ojos de Peter»

Anuncio publicitario

Psiquiatría: ¿Salud o muerte en vida?

Nuestro querido amigo Ángel, del blog del CCDH de España nos ha enviado el afiche que anuncia la exposición itinerante sobre la cara oculta de la psiquiatría. La exposición se inauguró en Madrid el 21 de octubre y estará abierta al público toda esta semana hasta el viernes 5 de noviembre.

En el afiche está la información sobre la exposición itinerante. Si quieres más, visita el website de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos (CCDH).

Qué hacen los Ministros Voluntarios en Haití

Esta es una traducción –cortesía de mi buen amigo Vince– de la entrada publicada en el blog de los Ministros Voluntarios Internacional el 23 de Enero de 2010. Por cuestión de tiempo sólo estoy publicando 16 de las 26 fotos del reportaje original. El resto, en este enlace. El reportaje gráfico más reciente, aquí.
………………………………………………………………………………………………….
En los últimos cinco días, el cuerpo de los de ministros voluntarios de la Iglesia de Scientology se ha movilizado y transportado de manera segura a más de 350 profesionales médicos, de rescate y ministros voluntarios a Haití. Se reacaudaron donaciones de toneladas de alimentos y medicinas y estos suministros fueron llevados a Haití para su distribución, en coordinación con las Naciones Unidas. Cerca de 100 ministros voluntarios dejaron por un tiempo sus trabajos, sus familias y la comodidad de sus hogares para ayudar a las personas en Haití. Las siguientes fotos cubren sólo una parte de las muchas historias de nuestros ministros voluntarios de Scientology. Un desastre de tal magnitud es una nueva lección y un nuevo reto para nosotros y estamos aprendiendo cada día.

Nuestros grupos han establecido tiendas de campaña cerca del aeropuerto y están compartiendo varias casas que sobrevivieron a los terremotos que afectaron a Haití el de 12 de enero de 2010. Otro campamento se está levantando en la República Dominicana, cerca de la frontera con Haití, para ayudar a los refugiados que cruzan la frontera y para organizar la logística de alimentos y suministros que entran en Haití. En todo momento del día, los ministros voluntarios de Scientology están ayudando a los haitianos heridos y afligidos y dándoles orientación y esperanza de un futuro mejor. En los últimos días se han establecido como una fuente estable de ayuda en el Hospital General de Port-au-Prince y en los muchos hospitales improvisados de la ciudad. Sea lo que sea lo que haya que hacer, se esta dando ayuda incondicional.

Esta es la misión del cuerpo de ministros voluntarios de Sacientology. ¡Ayúdanos a Ayudarlos!



El vuelo procedente de Los Ángeles trajo suministros para higiene y medicinas que se requerían urgentemente, así como profesionales de la salud y voluntarios.

…………………………………………………………………………………………..



Medicinas en cajas listas para ser subidas a bordo.

…………………………………………………………………………………………..



Los pasajeros de vuelos humanitarios tienen que pasar los controles como todo el mundo.Fijaros en la pantalla que dice: Todas las clases-Puerto Príncipe.

…………………………………………………………………………………………..



La noche del 19 de enero la tienda donada por la Iglesia de Scientology de Puerto Rico se instala cerca de las pistas del aeropuerto de Puerto Príncipe.

…………………………………………………………………………………………..



Ciudad de campaña: los ministros voluntarios y otros trabajadores de ayuda humanitaria viven codo con codo en tiendas instaladas en los terrenos del único aeropuerto de Haití.

…………………………………………………………………………………………..



Ministro Voluntario en la parte trasera de un camión, en camino hacia Puerto Príncipe para ofrecer ayuda.

…………………………………………………………………………………………..



Buscando supervivientes entre los escombros.

…………………………………………………………………………………………..



En la República Dominicana, Chago Lampón casualmente se encuentra con su paisano Ricky Martin y le explica por qué está allí.

…………………………………………………………………………………………..



Miles de niños han quedado huérfanos. Ahora esperan en un campamento, cercano al aeropuerto, con la esperanza de un nuevo futuro en los Estados Unidos.

…………………………………………………………………………………………..



Ministros Voluntarios coordinando actividades con profesionales médicos.

…………………………………………………………………………………………..



Algunos de los voluntarios son enfermeros y comadronas titulados. La Voluntaria Karen (izquierda) asistió el nacimiento de siete niños la semana pasada.

…………………………………………………………………………………………..



El recién nacido y su madre.

…………………………………………………………………………………………..



Ministros Voluntarios en Puerto Príncipe preparándose para empezar una jornada de ayuda.

…………………………………………………………………………………………..



Docenas de pacientes en el hospital improvisado de Jimaní, en la frontera entre la República Dominicana y Haití.No hay suficientes camas ni condiciones de salubridad.

…………………………………………………………………………………………..



Ministro Voluntario ayudando en el hospital de Jimaní, cerca de la frontera.

…………………………………………………………………………………………..



Una palabra amable.

…………………………………………………………………………………………..

Actualizaciones sobre Haití 20-21 Enero

Chago y Frank, de Puerto Rico y otros tres compañeros organizando el primer cargamento de provisiones que les enviamos hoy bajo la carpa amarilla.

¡Qué días! Me veo obligada a cambiar el formato que llevaba porque no he podido mantener la actualización como Dios manda, ya que la sobrecarga de trabajo es impresionante. Llega un momento en que perdemos la noción del tiempo. Apenas han pasado 48 horas y nosotros hemos vivido como 8 o 9 días en ese tiempo…. quizá más.

Así que me perdonarán que omita las horas y mezcle un poco los días y les cuente lo que hemos estado haciendo en modo de post más que de agencia de noticias.

A ver, por dónde iba… Ah, sí! Chago llegó sin novedad a Puerto Príncipe y allá está todavía, fajadísimo. Nuestros chicos han logrado montar la carpa gigante que llevó Chago en el terreno del aeropuerto y las tiendas para dormir en la misma zona. Les prometo las demás foto que nos acaba de traer Ariel, que regresó hace tres horas de Puerto Príncipe, para dentro de dos días. Estaré fuera de Santo Domingo hasta el Sábado por la noche.

Ariel se fue esta mañanita con la misión especial de llevar comida, agua y gasolina a los Ministros que están en Puerto Príncipe. Como seguramente saben, estos productos no se compran en tiendas de departamentos… son muy escasos y se venden a precios… impagables. Entregó, recibió la ovación de pie, especialmente por los colchones inflables que les enviamos y por la mantequilla de maní, se dio media vuelta y pese a las ganas tan grandes que tenía de quedarse allí por unos días, regresó a su puesto en Santo Domingo, a las 11:30 de la noche, en tiempo récord. Tuvimos una reunión de unas dos horas para planear los siguientes dos días, mientras Agustín recibía al grupo de 6 Ministros Voluntarios que llegaron al aeropuerto desde Ciudad de México a la 1 de la madrugada, hace 2 horas y Cexia les esperaba en el Hotel. Mañana a las 9 AM parten para Puerto Príncipe luego de un briefing de 1 hora exacta en nuestro cuartel general. Lo mejor de todo es que supimos de su llegada apenas a las 5 de la tarde y a pesar de que TODOS los hoteles de Santo Domingo están llenos, con un poquito de magia y buena comunicación, hemos hecho que todo salga bien para ellos.

Sin embargo, necesitamos ayuda. Y mucha, así que ya sabes, ¡ya deja de pensarlo tanto y ven a ayudar, sea de este lado, o del otro de la frontera! Esta misma tarde, por ejemplo, el segundo vuelo charter organizado por los Ministros Voluntarios Internacional estaba saliendo de Los Ángeles rumbo a Haití, con cerca de 100 médicos y unos 60 Ministros Voluntarios. Y aunque no pasarán por Santo Domingo, mientras no se habiliten los vuelos comerciales regulares, nosotros somos su línea de abastecimiento.

Todo el día de ayer nos dedicamos a montar el sistema de comunicaciones interno, incluyendo dos unidades para Haití que con otro poquitín de magia nos permitirá agilizar las comunicaciones con nuestro equipo de Puerto Príncipe de manera directa con Santo Domingo. Hasta ahora lo estamos haciendo mayormente a través de Los Ángeles (la ciudad). Además, estuvimos estableciendo el centro de operaciones en Santo Domingo, organizando las tareas de los voluntarios que nos ayudan por el momento y, desde luego, comprando las mercancías que llevaríamos hoy a Puerto Príncipe, entre muchísimas otras tareas, grandes y pequeñas.

Para terminar, un reporte de nuestro amigo Brad del día ayer, desde Puerto Príncipe, que comienza con el temblor de 6 grados que lo levantó de un brinco, para los que leen inglés, se los prometo traducido para cuando regrese.

PD: ¿Ya viste la historia del bebé que nació hace dos días? La vida siempre se abre paso de algún modo.

Actualizaciones sobre Haití 19 Enero

1:30 PM Brad y su equipo llegaron a Puerto Príncipe hace unas horas y están trabajando duro desde su llegada.

1:00 PM El website de los Ministros Voluntarios Internacional ha agregado un blog para las actualizaciones de las noticias sobre Haití. En él se reseña, entre otras, informaciones, la llegada de Brad y su equipo de 11 Voluntarios a Santo Domingo y su paso, en la frontera con Haití, por el hospital donde estuvieron prestando asistencia al personal médico.

En un correo en que nos presenta el blog, Verónica solicita que los Ministros Voluntarios que deseen ir a ayudar a Haití se pongan en contacto de inmediato con el I/C (encargado) de Ministros Voluntarios en su Organización local o en su Oficina continental. En breve estaremos publicando las direcciones correspondientes.

11:30 AM Hace una hora y unos minutos, nuestro amigo Santiago Lampón de Puerto Rico, salió de Santo Domingo en la camioneta amarilla de los Ministros Voluntarios hacia Puerto Príncipe.

Chago lleva consigo un cargamento de ayuda humanitaria consistente en medicinas y productos de higiene personal y unas dos mil botellas de agua, producto de las donaciones de los cienciólogos puertoriqueños y de la Iglesia Adventista de San Juan. Además, igual de preciado que el agua, la tienda de Ministros Voluntarios que albergará el hospital de campaña para los voluntarios que llegaron desde Nueva York y para las labores de asistencia de los Ministros Voluntarios en Puerto Príncipe. Chago llegó desde San Juan a las 8 AM de hoy, por el Ferry que une nuestras islas.

Actualizaciones sobre Haiti 15 Enero

3:07 PM De una conversación con el Director de la Cruz Roja que acaba de regresar de Haití, esto es lo que más se necesita en este momento:

a) Sangre (bolsas de sangre)
b) Agua
c) Barras nutritivas, cosas que se puedan comer y duren todo el día.
d) Alimentos para niños y bebés.
e) Pampers (pañales desechables).
f) Toda clase de productos de higiene femenina.

10:45 AM A través de Scientology Today, el día 13 de Enero el Coordinador del Equipo de Respuesta a Desastres de la Iglesia de Scientology Internacional, hizo un llamado a todos los Ministros Voluntarios del planeta para acudir a asistir a Haití. Ayer 14 de Enero, a través de Cienciología Hoy, el Presidente de la Iglesia de Scientology de España hizo el llamado a la comunidad de cienciólogos de habla hispana del mundo para sumarse a los trabajos de asistencia.

9:15 AM El presidente de los Global Pioneers informa que entre 5,000 y 10,000 folletos de Ayudas para Enfermedades y Lesiones estarán siendo fletados a la Misión en los próximos días para ser enviados a Haití y servir de apoyo al trabajo de los Ministros Voluntarios.

8:53 AM De acuerdo a Gerty Valerio, Directora de Comunicaciones de Claro, Codetel, se estarán facilitando comunicaciones satelitales a instituciones que están canalizando ayuda para Haití como Naciones Unidas y otras agencias gubernamentales y no gubernamentales.

8:13 AM Según José Rafael Vargas, Director de Indotel, ya hay zonas en Haiti que ya tienen comunicación via celular, especialmente zonas cercanas a la frontera. Se está trabajando desde Santo Domingo en reestablecer las comunicaciones en Haiti por redes satelitales. Se espera que dentro de 3 días las comunicaciones se hayan reestablecido por completo.

URGENTE: Ayuda para Haití

Ayer hubo un terremoto magnitud 7.3 grados Richter en Haití, nuestro país vecino. Pienso que es de todos sabido ya a estas alturas las consecuencias trágicas para sus habitantes, tanto en el presente como en el futuro inmediato. Según el secretario general de la ONU, un tercio de la población de este país, el más pobre de nuestro continente, resultó afectado por el sismo. Hasta el momento, las comunicaciones desde y hacia Haití son muy difíciles o casi imposibles.

Estamos coordinando acciones de apoyo a los Ministros Voluntarios del equipo The Global Pioneers, cuya primera avanzada sale mañana para Puerto Príncipe, la ciudad capital. The Global Pioneers es un grupo de Cienciólogos de la ciudad de Clearwater que tiene varios años ayudando a las comunidades de Haití a mejorar sus condiciones de vida a través de las tecnologías de L. Ronald Hubbard. Ellos estuvieron recientemente como nuestros invitados entregando seminarios de Autoanálisis y Tecnología de Estudio.

Para sus acciones de alivio de desastres en Haití, cuentan con todo el respaldo de los Ministros Voluntarios Internacional.

Lo que se necesita, de manera URGENTE, es:

1. Ministros Voluntarios para ayudar.
2. Donaciones para vuelos y estadías.
3. Donaciones para folletos de ayudas para entrenar a Ministros Voluntarios locales.
4. Medicamentos, materiales de primeros auxilios.
5. Comida y agua.
6. Ropa.

Por favor envíanos un correo AHORA para coordinar/confirmar tu contribución y para cualquier información adicional que necesites para realizarla.

Podemos hacer algo al respecto. Contamos con tu ayuda. ES URGENTE.

Noticias de The Global Pioneers

Arrival
Charlie, Pilar, Marty, Mike, Cary, Ami, Marisol y David. Foto de Brad.

Nuestros queridos amigos del equipo The Global Pioneers están de estreno, con un nuevo, hermoso, útil e informativo website sobre sus actividades. Aquí lo tienen en su versión en español y en la versión original, en inglés.

En el Tampa By Informer, un periódico digital que publica únicamente buenas noticias de la área, publicó una entrevista a Cary, su Presidente, con motivo de su visita a nuestro país. Aquí la tienen en español. y en inglés.

¡Así que ya estamos comenzando los preparativos para su próxima visita! :-D

Cumpleaños de Ronald 2009: Tienes un amigo

birthday cupcakes

Foto: Floral cupcakes © de { karen }. Todos los derechos reservados.

Ayer estaba yo quebrándome la cabeza tratando de imaginar qué cosa super-extra-wow y especial pondríamos hoy para engalanar nuestro blog y celebrar el día más importante del año para Scientology en todo el mundo.

Mi entrañable y extrañado amigo Juan Carlos, desde la ciudad de Los Ángeles, me sacó del apuro, quizá sin saberlo, quizá con premeditación y alevosía… Me envió uno de los videos más……. (no hay palabras adecuadas en mi caso para sustituir los puntos suspensivos) que he visto en mucho tiempo.

Y no sé tú, pero yo, en toda mi existencia, no he tenido nunca un mejor amigo que Ronald…. Así que este video era perfecto para celebrar el día, por tercer año consecutivo, en nuestro blog.

Feliz cumpleaños a todos ustedes.

¡Muy feliz, cumpleaños, Señor!

Entradas relacionadas:
Celebración del cumpleaños de Ronald
L. Ronald Hubbard: Por qué es nuestro amigo (Cumpleaños 2007).
Sobre el legado de la tecnología (Diario de Ronald 37)
LRH: Por qué nos alegramos de que haya vivido (Cumpleaños 2008)