En respuesta a una solicitud de información de Carmen decidí publicar una entrada completa a este tema, por su importancia para el futuro de nuestra civilización.
Entre las muchas actividades de educación y prevención que lleva a cabo la Fundación para un mundo Libre de Drogas en todo el mundo está la de promover que niños, jóvenes y adultos se comprometan a vivir una vida libre de drogas.
Cualquier persona o grupo puede organizar una actividad en la calle para que niños y adultos de todas los sectores prometan vivir y promover un estilo de vida libre de drogas, firmando el compromiso «Di no a las drogas, dí sí a la vida».
Se instala un compromiso en un papelón o cartulina de buen tamaño y se hace que los transeúntes lo firmen. Estos compromisos firmados se pueden entonces presentar a líderes de la comunidad como parte de eventos realizados para elevar la conciencia pública; o como parte de una propuesta para obtener ayuda para acciones de educación sobre las drogas; eventos o conciertos sobre este tema.
Otra actividad posible es organizar una delegación de alumnos de cualquier edad para visitar a atletas, actores, políticos o a funcionarios famosos para que firmen compromisos especiales. Dependiendo de las circunstancias, no se debe olvidar las fotografías o incluso cobertura de los medios de comunicación.
Hay dos versiones del compromiso, una para la juventud y otra para los adultos:
Compromiso Di no a las drogas, dí sí a la vida para niños y jóvenes:
Prometo dar el ejemplo:
- Viviendo una vida libre de drogas.
- Demostrando a mis amigos que una vida libre de drogas es más divertida.
- Aprendiendo más sobre cómo las drogas realmente dañan a la gente.
- Diciendo a las personas la verdad sobre los efectos dañinos de las drogas.
- Ayudando a que mi familia y amigos vivan libres de drogas.
- Dando un buen ejemplo a todos los niños, yendo a la cabeza de un (una) ______________________ libre de drogas. [Nombre de la comunidad o del país]
[Se deja un buen espacio para las firmas debajo del compromiso.]
Compromiso Di no a las drogas, dí sí a la vida para adultos:
- Nosotros, los infrascritos, reconocemos por este medio nuestra preocupación por el problema cada vez mayor de la droga entre nuestra juventud de _______________________ [ciudad o sector] y comprometemos nuestro apoyo al Programa Di no a las drogas, di sí a la vida y estamos de acuerdo en hablar públicamente siempre que sea posible, para animar a los jóvenes a DECIR NO A LAS DROGAS.
- Además, pedimos los líderes elegidos de nuestro país y a otras personas en posiciones de influencia unirse a nosotros en apoyo a este ideal, animando a los jóvenes de todos los sectores a vivir vidas libres de droga.
[Se deja un buen espacio para las firmas debajo del compromiso.]
Este compromiso también puede firmarse individualmente online. (Sólo en inglés, por el momento).
En una próxima entrada publicaremos más ideas de cómo crear conciencia utilizando estos compromisos. ¡Siempre se puede hacer algo al respecto!
Entradas relacionadas:
Campaña de prevención “Di no a las drogas, di sí a la vida”
Por qué “no queremos” a la Psiquiatría (IV)
La FDA: de monitor pasivo a detective activo