Las vitaminas, de nuevo atacadas

drugs.jpgFoto: Walgreen’s, por Curtis Perris, bajo licencia CC: A-NC-ND. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

A continuación, reproducimos un comunicado de prensa del Sr. Andrés López en respuesta a un artículo de el periódico El Tiempo, que ataca en primera plana a un estudio realizado sobre los antioxidantes: Las vitaminas una vez más son atacadas. ……………………………………………………………………………………………………………………………………………….

Las Vitaminas, de nuevo, atacadas.
Por Andrés López. Bogotá D.C. 14 de Marzo de 2007

En Dinamarca se hizo otro estudio “concluyente” sobre los antioxidantes, planteando que no extienden la vida y que no reducen la vejez. Se atacan de paso las vitaminas, diciendo que no funcionan para reducir el proceso de envejecimiento y, además, que “elevarían levemente el riesgo de muerte”.

Y ahí tenemos problemas.

Serios problemas de nuevo.

Este estudio, fue realizado con más 232.600 casos, en una universidad incuestionable y distinguida del mundo. Tiene nombre rimbombante y el estudio está avalado por el JAMA (Journal of the American Medical Association) —que no es más que el Periódico de la AMA (American Medical Association)— y son los que han invadido con drogas a la sociedad americana y, de paso, al mundo entero.

Estamos viviendo la era narcótica, la era química, donde el ser humano no es más que un cuerpo reactivo a cualquier fármaco y supuestamente se cura. Hay más drogas que enfermedades y la droga que se usa para el “síndrome bipolar” la usan también para el ADHD y de paso para la depresión. Más o menos es como practicar una operación de apéndice por una migraña y también recomendarla por un dolor de muelas.

De nuevo las vitaminas están siendo atacadas, como en este enlace (en inglés). Y de nuevo se defienden empresas como ésta (en inglés) y quienes creen en las vitaminas, la buena nutrición y la medicina preventiva.

La situación es muy clara. Personalmente revisé y cuestioné desde un principio el supuesto estudio, pues quien ataca las vitaminas está atacando la dieta humana y de paso su salud natural. Estos ataques pretenden inducir paranoia y enfermedad para producir más negocios, actividad por las cual el JAMA y la AMA son famosas, (se conocen sus peleas con la FDA, Federal Drug Administration, la cual lucha para no dejarse meter muchos golazos y a veces se mueve lento con estos temas). En otras palabras, éste es un estudio amañado (investigación para hacer dinero).

Y aquí están las fallas del estudio:

1. Los Antioxidantes los toman las personas quieran o no quieran: muchos elementos químicos naturales de la dieta humana son antioxidantes.

2. Si el propósito es reducir el riesgo de mortandad e incrementar la vida de la persona, les tengo una mala noticia: no hay manera de vencer la muerte, un estudio sobre una población tan grande, y tan compleja también revelaría que el aire provoca tendencia a incrementar “levemente” el riesgo de muerte.

3. En una población tan grande siempre habrá quienes se mueran. La muerte del cuerpo no se puede evitar. Pensar que un antioxidante es el secreto para vencer a la muerte del cuerpo, pues la verdad sigan intentándolo porque la fuente de la eterna juventud eres tú mismo. Las vitaminas son sencillamente nutrición, no son drogas, y el principio básico de la buena nutrición es tener buena comunicación con tu cuerpo. El cuerpo tiene un proceso natural y punto.

4. Cuando uno hace una investigación, sencillamente debe empezar por el propósito de la misma, y aunque se obtengan muchos datos, esto no la hace necesariamente una investigación válida. El poder determinare cuáles datos usar y cuáles no; el propósito del uso de cada dato, su origen y la intención del investigador es lo que produce un buen estudio. Por ejemplo: Se probó que la radiación era dañina, no en estudios gigantescos, bastó con observar su efecto en los científicos que la estudiaban y en grupos de soldados que morían. Sin embargo, hasta ese momento, los médicos asociados no veían la relación entre el desarrollo de enfermedades graves y la radiación; aun teniendo las pruebas enfrente.

Uno tiene derecho a saber y a cuestionar. Gracias a los profesores que tuve en la Universidad, de alguna manera se me enseñó a cuestionar primero lo que atacaba la esencia y la fragilidad humanas. La gente defiende más rápido a una droga psiquiátrica que a una vitamina (defínase lo anterior como estupidez). En otras palabras, en un mundo donde la ignorancia reina y la inquisición moderna está en contra del humanismo, pues el resultado es la enfermedad, la apatía y la tristeza humanas.

Una enfermedad inventada fue la vitaminosis, se convenció a la humanidad que el exceso de vitaminas era malo. Recuerdo que en mi colegio me pusieron a buscar efectos y nombres de enfermedades a causa de exceso de vitaminas y todo era un mar sin datos. En ningún lugar salía y cuando salía algo, simplemente se catalogaba por la combinación erudita de sufijos y prefijos en latín; cosas como hipercarotenismo o hipercitricismo.

Tu cuerpo es un laboratorio químico de más de dos millones de años de experiencia.

¿De cuando acá se vino a equivocar el cuerpo?

¿No es una sospechosa casualidad que sólo en los siglos XX y XIX el cuerpo se haya vuelto una máquina más frágil, más estúpida, y con más enfermedades que en toda su historia?

¿Por qué al cerebro de los niños y niñas le dio por funcionar supuestamente mal después de dos millones de años funcionando correctamente?

Estamos en la era de la enfermedad inducida.

Yo consumo más de 2000 mg diarios de vitamina C, 1000 de E, 1500 de D, más de 4000 mg de otras vitaminas, las consumo en empaques donde vienen por separado, también consumo 1000 mg de Calcio, 500 mg de magnesio, sales de sodio, potasio, complejo B, B12, B6, B3, lecitina de soya, etc.

Estoy orgulloso de no necesitar ni una aspirina, y eso es lo que le da piedra a la JAMA y a la AMA. Que gente como yo no tenga ninguna dolencia crónica. Yo sé como manejar la comunicación con mi cuerpo, tomo agua, tomo minerales combinados con vitaminas. He ahí el truco, minerales y vitaminas.

Y me paro en un escenario durante tres horas sin tomarme un vaso de agua.

Y no espero vivir 100 años, y no espero tener un cuerpo envejecido lleno de drogas antisicóticas inefectivas para prevenir Alzhaimer.

En otras palabras, la muerte es parte de la vida.

Y quien se muere es el cuerpo, no uno.

Hay una canción de Queen que dice: “Who wants to live forever?”.

Óyela.

Y no te sigas creyendo esos cuentos, las vitaminas funcionan para que tengas comunicación con tu cuerpo, funcionan para que no seas un consumidor eterno de drogas, son parte de tu dieta natural, son humanismo puro.

Del resto, he conocido doctores que han curado el cáncer con antioxidantes, y pues la verdad son contradictorios los resultados comparados con dos millones de años de actividad del cuerpo humano.

Sin embargo la gente se muere, el problema no es ése, el problema es ¿cómo vivimos? Si la idea de vida que uno tiene es estar invadido por esa hipocondría inducida de la vida moderna, lleno de drogas, pues esa no es vida. No es vida cuando un doctor le dice a uno que tenga más cuidado con las vitaminas que con las drogas, eso no es vida.

Yo no me voy a morir en un hospital, y por favor que el médico vaya a mi casa, que yo sabré cómo cambiar de cuerpo, pues somos almas inmortales. Así le pese la cobarde envidia al que insiste en lo contrario, llenando el mundo de drogas y enfermedades inducidas o inventadas.

Andrés López

bubble170.jpg bubart07.jpg

Anuncio publicitario

8 comentarios en “Las vitaminas, de nuevo atacadas

  1. Excelente Andres!!!!, muchas felicidades, mi nombre es Maria Cristina Arelle y vivo en la Ciudad de Chihuahua, Chihuahua, Mexico, EN EL ESTADO MAS GRANDE DE LA REPUBLICA MEXICANA, al norte del Pais colindando con Texas, EU.

    Hola María Cristina! Seguro que Andrés verá tu comentario. Mientras tanto, bienvenida a Clear Santo Domingo! ¡Estás en tu casa y muchos saludos a Chihuahua! ARC, Millaray

  2. Nèlida Arias

    Hola Andrés, tú me conoces soy medica de Medellín, Colombia y soy quien entrega el Purif en esta ciudad, estamos trabajando con una auditora Clase V, y un supervisor de cursos profesional. O sea tenemos una sede con : Academia, Puriff y auditación profesional.

    Como médica y con los datos que aprendí de la Vitaminas, puedo decir que casi el 100% de mis paciente los trato con vitaminas y homeopatia. Con excelentes éxitos

    Hola Nélida, muy bien hecho por lo que haces en Medellín. Muy pronto también estaremos reanudando la entrega del Purif en Santo Domingo. Bienvenida al Blog Clear Santo Domingo, ésta es tu casa. Me imagino que Andrés recibirá muy pronto tu comentario. Con ARC, Millaray

  3. ANA MARIA OROZCO

    ANDRES ME ENCANTO TU NOTA, ES EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!!!!! TE DOY LAS GRACIAS POR ESCRIBIRLA Y DARLA A CONOCER. YO DESDE QUE CONSUMO VITAMINAS Y MINERALES ME MANEJO MUY BIEN , NO SE LO QUE ES IR AL MEDICO , LA ULTIMA VEZ QUE FUI FUE PARA EL PARTO, ESTOY BARBARA VOY A CUMPLIR 40 Y PARECE 30 POR QUE LA GENTE DE MI ALREDEDOR ME LO DICE. MAS ALLA DE SER CIENCIOLOGA , TENGO UNA DIETETICA Y ME ENCANTA DAR EL SERVICIO EXPLICANDO LOS BENEFICIOS DE LAS VITAMINAS Y MINERALES . MUCHAS GRACIAS OTRA VEZ DESDE MENDOZA, ARGENTINA

  4. Andrea Sommo Mendoza

    disculpame pero yo nop me llamo Andres me llamo Andreita y quisiera saber algo Cuales son las vitaminas del mundo y quisiera saberlo en este momento xq mañana tengo q presentar este trabajo en mi colegio

  5. Manuel Chiang

    Hola Andrés
    Admiro la determinación y coherencia con que teexpresas,ojalá tu mensaje llegue a muchas personas que están tan enfermas y en estado tan bajo de conciencia debido a la astronómica cantidad de drogas prescritas por médicos o autorecetadas que están causando estragos en su salud física y mental.Hace tiempo que tomo vitaminas y minerales,antioxidante y remedios homeopáticos y se los receto a mis pacientes ppero tu artículo0 me estimula a hacerlo cada día con más determinismop y convicción.
    Manuel Chiang
    Médico
    San Pedro Sula.Honduras.

  6. efrainalfredo

    Yo consumo vitaminas. Y soy semivegetariano.

    Mi madre también las consume. Y a la edad que tiene, parece verdaderamente más joven.

    Voy a leer enseguida el tema. Me interesó :D

    Atte.
    D0C o Efraín

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s